Recuerdos de Pedrito Fernández inmortalizan la historia de la trova
Recuerdos de Pedrito Fernández inmortalizan la historia de la trova
LA HISTORIA DE LA TROVA CAP 4/ Pedrito Fernández, Augusto Vasquez, Pastor y Aurora.
LA HISTORIA DE LA TROVA CAP 4/ Pedrito Fernández, Augusto Vasquez, Pastor y Aurora.
Feria de Manizales 2023 – Festival de la Trova 7 – Eliminatorias
Feria de Manizales 2023 – Festival de la Trova 7 – Eliminatorias
Tertulias en Rancho Panajuanos.
Invitados. Julio César Arcila . Cachetón. Jesús Alberto Alzate Villegas. Historiador. Gustavo Rúa. El Orejón. Anfitrión Carlos Mario Alvarez Diez . «El Flako «.
¿Cómo nacen los trovadores?: la trova desde la escuela
La trova se ha convertido en un patrimonio de los antioqueños, y todos hemos escuchado alguna vez, a trovadores pícaro e ingenioso que nos sorprenden con sus rimas improvisadas, pero este arte tiene toda una ciencia detrás.
Conflictos y paradojas de la trova antioqueña
Conflictos y paradojas de la trova antioqueña
¿Qué califica un jurado?
Por Velásquez Orlando / Eso lo saben los trovadores ya que en los congresos técnicos se explican todas las reglas y todos los elementos que intervienen en el desarrollo de cada festival (si el festival tiene la categoría de tal, ya que muchos llamados así son solo reunión de trovadores compitiendo por un título y […]
Desarrollo de la trova antioqueña
Este artículo pretende demostrar de qué manera la trova antioqueña es un tipo de poesía oral improvisada cuyo valor estético se basa en elementos característicos: la controversia, lo rural, la tradición y lo popular.
Eternamente agradecidos con Pedro Mariano Fernández
La trova antioqueña vivirá eternamente agradecida con Pedro Mariano Fernández. En 1971, cuando esta expresión de nuestra cultura casi había desaparecido, fue él quien propuso hacer el primer festival de troveros de la historia, y se lo ganó.
En 1975 participó en el Primer Festival Nacional y, luego, fue socio fundador de Astrocol y protagonista de muchos festivales.
Siempre fue conocido como “Pedrito Fernández”. Hoy se ha despedido de este mundo. Enviamos un saludo fraterno a su familia.
Pedrito, seguramente, seguirá improvisando sus versos con Salvo Ruíz y Ñito Restrepo, en la eternidad.
El repentista que puso a sonar la trova en Medellín
Por: Oscar Andrés Sánchez A. / 30 de julio 2012 , 08:36 a. m. El antioqueño de 75 años de edad recuerda como entre los cafetales aprendió sobre la trova La vida de Pedro Mariano Fernández ha sido una sucesión de versos. A los 75 años, este tamesino que fundó en 1971 el Movimiento Nacional […]
Recuerdos de Pedrito Fernández inmortalizan la historia de la trova
Por: David Alejandro Mercado / 08 de agosto 2018 , 05:35 p. m. Para algunos, la trova es un arte de cantar cuatro estrofas haciendo que la segunda y la cuarta rimen en su terminación. Pero no en Antioquia. No para los repentistas que mantienen vivo este arte con versos bucólicos que erizan la piel […]
TROVAS ANTIOQUEÑAS
Selección de Trovas del “Cancionero de Antioquia” Por Antonio José Restrepo 1. Si encuentras algo imposible nunca pierdas la esperanza porque la constancia vence lo que la dicha no alcanza. 2. Negrita de mis amores que hermoso tienes tu pecho que el arte no arreglaría lo que hizo Dios tan bien hecho. 3. Desde que […]