¿Qué es la trova?
La trova es algo inexplicable y bello, Emblema de una raza montañera Que se quedó jugando en el recuerdo En columpios trenzados con estrellas! La trova es un retazo de infinito Con chispazos de rayos y centellasQue palpita en el alma del bohemio, de la campesina y del poeta.
TÉCNICA DE LA TROVA
Cómo se construye la trova El Metro Acento Final El Ritmo Licencias Poéticas La Sinalefa El Hiato La Diéresis La Sinéresis Estilo Tropos Enlaces LA TROVA es una creación literaria, oral e improvisada,mediante una estructura de cuatro versos octosílabos. En la trova paisa debe haber rima consonante entre los versos segundo y cuarto.
La Trova paisa
Trova paisa. Estilo de trova según se ejecuta en el departamento de Antioquia, Colombia, de donde es originaria. Generalidades La Trova paisa tiene algunas peculiaridades, propias tanto de su región como del modo de ser, vivir y reir de los antioqueños.
‘Ñito’ Restrepo, hombre culto con dos mausoleos
Por: OSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ A. El escritor, oriundo de Concordia, es considerado como uno de los fundadores de la copla antioqueña. ‘Ñito Restrepo’, uno de los fundadores de las coplas antioqueñas. Foto: EL TIEMPO/Archivo particular Un discurso contra el proyecto de ley que pretendía revivir la pena de muerte en Colombia le dio reconocimieno nacional […]
Las raíces de la trova antioqueña
Por: León Felipe Duque La trova antioqueña actual es el resultado de una serie de tradiciones influenciadas especialmente por los españoles durante la conquista y la colonización, y modificadas, claro está, por las costumbres y las expresiones artísticas propias de nuestra región. Este trabajo periodístico, realizado para la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia, busca […]