Desarrollo de la trova antioqueña

Desarrollo de la trova antioqueñaJohn Fredy Zapata*Universidad de AntioquiaPrimera versión recibida: 29 de abril de 2005;versión final aceptada: 1 de junio de 2005 (Eds.)Resumen: Este artículo pretende demostrar de qué manera la trova antioqueña es un tipo de poesía oral improvisada cuyo valor estético se basa en elementos característicos: la controversia, lo rural, la tradición y lo popular.

Estos son elementos que resultan de una serie de procesos históri­cos locales, en especial el proceso migratorio experimentado por la ciudad de Medellín a lo largo de la primera mitad del siglo XX y acentuado a finales de la década del cuarenta.

VER LIBRO EN .PDF

Previous Post

¿Qué califica un jurado?

Next Post

Eternamente agradecidos con Pedro Mariano Fernández